Close Menu
    ¿YA LO VISTE?

    Contacto con Mujeres para Sexo: Encuentra Tu Compañera Perfecta

    septiembre 26, 2025

    Desde el Gobierno Nacional, convocaron a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

    junio 20, 2025

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande se reunió para tratar puntos claves de la región

    junio 19, 2025
    Facebook Instagram Twitch YouTube
    Facebook Instagram Twitch YouTube
    Infonea
    infonea en vivo
    • INICIO
    • NOTICIAS
      • Nacionales
      • Chaco
        • Locales
      • Secciones
      • Deportes
      • Musica
      • Tech
    • NOTAS

      Mirtha Legrand adelantó detalles sobre su regreso a la televisión

      febrero 22, 2023

      Evaluna cambia radicalmente de look

      febrero 13, 2023

      Moria Casán: “La libertad solo se enseña con acciones”

      febrero 13, 2023

      Guillermina Valdés: “Siempre me guío por mi intuición”

      febrero 13, 2023

      The 21 Best Furniture Brands to Check Out Now

      enero 14, 2021
    • PROGRAMAS
    • CONTACTO
    Infonea
    Home » Desde el Gobierno Nacional, convocaron a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral
    Nacionales

    Desde el Gobierno Nacional, convocaron a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

    junio 20, 2025
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Llegando al primer aniversario de la firma del Pacto de Mayo en la provincia de Tucumán, Javier Milei pondrá en marcha la primera reunión del Consejo de Mayo. Será el próximo martes en Casa Rosada.

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá a los miembros del encumbrado consejo creado luego del encuentro del 8 de julio del año pasado que Milei mantuvo con gobernadores en la provincia norteña.

    En aquel entonces, Milei anticipó la puesta en marcha de un “Consejo de Mayo” que estaría encargado de “traducir cada uno de los incisos” del Pacto de Mayo a “legislación efectiva” que se enviará al Congreso. La iniciativa debía ponerse en marcha un mes después, pero luego de más de 300 días no vio la luz ante la demora en la designación de sus integrantes.

    Ante ese panorama, el Gobierno publicó el decreto 382/2025 que modificó el mecanismo de designación, eludiendo la propuesta formal previa y avanzando hacia un nombramiento directo. “Esta decisión busca evitar demoras y agilizar la puesta en marcha de los trabajos intersectoriales”, argumentaron.

    El Consejo de Mayo pone primera: se reunirá para discutir la reforma laboral

    Así las cosas, el Consejo de Mayo quedó conformado por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en representación del Estado Nacional. Como consejero de las provincias firmantes del “Pacto de Mayo” y de CABA estará el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. El Congreso también tendrá a sus representantes: Carolina Losada fue designada por parte del Senado y Cristian Ritondo estará en nombre de Diputados.

    Por el lado de las entidades gremiales acudirá el jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, de buen diálogo con el gobierno de Milei. En tanto que en representación de las patronales empresarias estará Martín Rappallini, actual titular de la Unión Industrial Argentina (UIA).

    El Consejo de Mayo se pondrá en marcha para debatir un tópico caliente: la modernización de las leyes laborales. Actualmente, la discusión en el Congreso está protagonizada por el aumento de las jubilaciones y las mejoras en las pensiones de discapacidad, dos puntos que el mandatario nacional ya adelantó que vetará si llegan a sancionarse.

    El órgano tendrá como fin elaborar propuestas y proyectos legislativos que permitan cumplir con los puntos acordados en el Pacto de Mayo, uno de los cuales estaba centrado en promover “una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”, un punto que la administración libertaria intentó debatir, por ahora sin éxito, con los representantes gremiales.

    Los 10 puntos del Pacto de Mayo en los que se basará el Consejo de Mayo

    El acuerdo fue rubricado con buena parte de los gobernadores, con la excepción de Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Y estaba basado en 10 principios o puntos fundacionales para las bases de la “reconstrucción” de la Argentina.

    El texto propone como puntos de compromiso para la unidad nacional el principio de “inviolabilidad de la propiedad privada”, el equilibrio fiscal “innegociable” y la reducción del gasto público “a niveles históricos, en torno al 25% del PBI”. Además plantea avanzar en una reforma tributaria para bajar la presión impositiva, rediscutir la coparticipación “para terminar con el modelo extorsivo actual” y un compromiso de las provincias para “avanzar en la explotación de los recursos naturales”.

    Además de la mencionada reforma laboral, también insta a reformar el sistema previsional para darle “sustentabilidad al sistema”, basado en el respeto “a quienes aportaron” y que habilite la puesta en marcha de un sistema privado de jubilaciones. También propone “una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados” y, por último, “la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global”.

    En la previa del encuentro del Consejo de Mayo, los gobernadores se reunirán en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo renovar el menú de reclamos al Gobierno nacional. Será el lunes próximo a las 11 de la mañana, según adelantó Ámbito.

    La cumbre será la continuidad de aquella que los mandatarios protagonizaron el pasado 3 de junio – también en el CFI – y que derivó en el posterior diálogo con Francos. Derrumbe de la coparticipación federal, la propuesta de las provincias para modificar el impuesto a los combustibles y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) serán parte del temario.

    Ámbito

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Email
    ARTÍCULO ANTERIORLa Junta Ejecutiva del Norte Grande se reunió para tratar puntos claves de la región
    Próximo artículo Contacto con Mujeres para Sexo: Encuentra Tu Compañera Perfecta

    Noticias relacionadas

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande se reunió para tratar puntos claves de la región

    junio 19, 2025

    En un país donde la inflación baja, Chaco es la única provincia donde continúa en alza

    junio 19, 2025

    Argentina logró una nueva resolución del Comité de Descolonización tras su reclamo por Malvinas ante la ONU

    junio 19, 2025

    La inflación de mayo perforó finalmente el 2%, y se ubicó en el 1,5%, informaron desde el Indec.

    junio 13, 2025
    ¿YA LO VISTE?

    Contacto con Mujeres para Sexo: Encuentra Tu Compañera Perfecta

    septiembre 26, 2025

    Contacto con Mujeres para Sexo: Encuentra Tu Compañera Perfecta¿Buscas un contacto con mujeres para sexo?…

    Desde el Gobierno Nacional, convocaron a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

    junio 20, 2025

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande se reunió para tratar puntos claves de la región

    junio 19, 2025

    En un país donde la inflación baja, Chaco es la única provincia donde continúa en alza

    junio 19, 2025
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Contacto con Mujeres para Sexo: Encuentra Tu Compañera Perfecta

    septiembre 26, 2025

    Desde el Gobierno Nacional, convocaron a la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

    junio 20, 2025

    La Junta Ejecutiva del Norte Grande se reunió para tratar puntos claves de la región

    junio 19, 2025
    Categorías
    • Nacionales
    • Chaco
    • Notas
    • Deportes
    • Musica
    • Tech
    • Secciones
    Facebook Instagram Twitch
    © 2025 Infonea

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.